Aprovechar la experiencia del equipo dedicado a los comentarios sobre el mercado de MFS para ofrecer perspectivas oportunas sobre la dinámica económica y del mercado que más interesa a los clientes.
En 1924, MFS lanzó el primer fondo de inversión abierto estadounidense, y en 1970 lanzamos nuestro primer fondo equilibrado. Actualmente, ofrecemos tres maneras de invertir en estrategias de asignación de activos: asignación estratégica, asignación táctica y por fecha objetivo.
MFS utiliza un proceso de tres etapas para construir sus fondos multiactivos. Primero, asignamos activos entre las principales clases para ayudar a optimizar las rentabilidades ajustadas al riesgo. Segundo, diversificamos dentro de cada clase de activos para sacar partido de los distintos estilos de inversión y sectores de mercado. Y, por último, reajustamos periódicamente nuestras estrategias multiactivos para asegurar que se cumplen las asignaciones y objetivos de tolerancia al riesgo perseguidos.
¿Cómo podrían afectar los aranceles al fondo Prudent Capital?
15 agosto 2025
Como administradores de su capital, nos comprometemos a proporcionar información clara y transparente sobre los riesgos inherentes a la cartera de su fondo Prudent. Si bien creemos que la mayor parte de la cartera está bien protegida de un impacto directo de los aranceles, queremos asegurarnos que están bien informados. Este artículo presenta un resumen de las principales posiciones de la cartera y sus posibles puntos vulnerables frente a los riesgos arancelarios.
La inversión prudente prioriza la conservación del capital de los clientes, a la vez que busca un crecimiento sostenible a lo largo de los ciclos del mercado. Implica ser consciente del riesgo, mantener la disciplina en los momentos de euforia y centrarse en factores que sí pueden controlarse, como la selección de activos y su valoración. Aprendiendo de los errores del pasado y estando siempre preparados para actuar ante nuevas oportunidades, los asesores financieros pueden guiar a sus clientes hacia el éxito a largo plazo sin asumir riesgos innecesarios.
La Fed pone fin al QT: sus implicaciones para los mercados
30 octubre 2025
La Reserva Federal ha anunciado el fin del “Quantitative Tightening”. Se espera que este giro político envíe una señal alcista tanto para la renta fija como para la variable.
Hablemos del ciclo económico: implicaciones en materia de asignación a activos y sectores
30 octubre 2025
Este documento presenta un modelo probabilístico del ciclo económico diseñado para evaluar las fases económicas (crisis, recuperación, expansión y desaceleración) y sus implicaciones en materia de asignación a activos y sectores. Por medio de la combinación de indicadores macroeconómicos y datos prospectivos, el informe ofrece información valiosa para afrontar las incertidumbres del mercado y optimizar las estrategias de inversión.
¿Cómo podrían afectar los aranceles al fondo Prudent Capital?
15 agosto 2025
Como administradores de su capital, nos comprometemos a proporcionar información clara y transparente sobre los riesgos inherentes a la cartera de su fondo Prudent. Si bien creemos que la mayor parte de la cartera está bien protegida de un impacto directo de los aranceles, queremos asegurarnos que están bien informados. Este artículo presenta un resumen de las principales posiciones de la cartera y sus posibles puntos vulnerables frente a los riesgos arancelarios.
La inversión prudente prioriza la conservación del capital de los clientes, a la vez que busca un crecimiento sostenible a lo largo de los ciclos del mercado. Implica ser consciente del riesgo, mantener la disciplina en los momentos de euforia y centrarse en factores que sí pueden controlarse, como la selección de activos y su valoración. Aprendiendo de los errores del pasado y estando siempre preparados para actuar ante nuevas oportunidades, los asesores financieros pueden guiar a sus clientes hacia el éxito a largo plazo sin asumir riesgos innecesarios.
La Fed pone fin al QT: sus implicaciones para los mercados
30 octubre 2025
La Reserva Federal ha anunciado el fin del “Quantitative Tightening”. Se espera que este giro político envíe una señal alcista tanto para la renta fija como para la variable.
Hablemos del ciclo económico: implicaciones en materia de asignación a activos y sectores
30 octubre 2025
Este documento presenta un modelo probabilístico del ciclo económico diseñado para evaluar las fases económicas (crisis, recuperación, expansión y desaceleración) y sus implicaciones en materia de asignación a activos y sectores. Por medio de la combinación de indicadores macroeconómicos y datos prospectivos, el informe ofrece información valiosa para afrontar las incertidumbres del mercado y optimizar las estrategias de inversión.