decorative
Resumen Semanal
11 min

Tregua comercial y CFMA de diciembre en el centro de la atención

Un resumen semanal sobre las principales noticias de la economía mundial y los mercados de capitales.

En los mercados de hoy en día, nuestras actualizaciones de mercado pueden ayudarle a mantenerse un paso adelante.

Recibe actualizaciones de mercado directamente a tu correo electrónico.
Al ingresar su información de contacto y suscribirse a estos correos electrónicos, acepta que MFS procese y almacene su información de contacto con el fin de administrar su suscripción y con fines de ventas y marketing. Puede cancelar la suscripción a estos correos electrónicos en cualquier momento siguiendo las instrucciones en el enlace para cancelar la suscripción en los materiales que se le envían. Puede ver la política de privacidad de MFS en mfs.com para obtener más información sobre cómo usamos sus datos.

AUTOR

Jamie Coleman
estratega sénior, Grupo de Estrategia y Perspectivas

Correspondiente a la semana que finalizó el 31 de octubre de 2025

Según lo registrado hasta el mediodía del viernes, los mercados de valores del mundo cotizaron cerca de niveles récord ante la prolongada distensión comercial entre los EE. UU. y China y la difusión de resultados mayormente sólidos de las empresas tecnológicas estadounidenses. El rendimiento de los pagarés a 10 años del Tesoro de los EE. UU. aumentó en 11 puntos básicos, al 4,10 %, después de que la Reserva Federal de los EE. UU. planteara dudas sobre un recorte de tasas adicional en diciembre. El precio del barril de petróleo crudo West Texas Intermediate cedió $1,50 y cotizó a $60,50. La volatilidad, según los contratos de futuros del índice de volatilidad (Volatility Index, VIX) del CBOE, tuvo poca variación y se mantuvo en 18,5 esta semana. 

NOTICIAS MACROECONÓMICAS

Trump y Xi prolongan la tregua comercial

El jueves, el presidente de los EE. UU., Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping, se reunieron al margen de la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Busan, Corea del Sur. La reunión dio como resultado que ambas partes prolongaran su delicada tregua comercial por un año. Acordaron una serie de medidas de reducción de las tensiones, incluida la promesa de China de esforzarse por detener el flujo de fentanilo y sus precursores químicos hacia los EE. UU. En consecuencia, los EE. UU. acordaron reducir su arancel relacionado con el fentanilo sobre los productos chinos del 20 % al 10 %, lo cual reduce la tasa arancelaria promedio al 47 %. China acordó comprar 12 millones de toneladas métricas de soja estadounidense este año y 25 millones anuales durante los próximos tres años. Además, China acordó suspender las nuevas restricciones a la exportación de minerales de tierras raras durante un año, mientras que los EE. UU. suspenderán su regla del 50 %, que restringe las exportaciones de tecnologías estadounidenses a empresas cuya propiedad pertenece como mínimo en un 50 % a empresas ya sancionadas. Ambas partes también suspenderán las tarifas portuarias sobre los barcos de la otra. El acuerdo no resuelve los problemas fundamentales en la relación entre los EE. UU. y China ni revierte la tendencia a largo plazo hacia la desasociación, pero calma las aguas a corto plazo.

Powell vierte agua fría sobre el recorte de diciembre

La gran noticia de la reunión del CFMA del miércoles podría haber sido la disidencia del gobernador Stephen Miran a favor de un recorte de tasas de medio punto, yuxtapuesta a la disidencia del presidente de la Reserva Federal de Kansas City, Jeffrey Schmid, a favor de dejar las tasas sin cambios después de que la Reserva Federal redujera su rango de tasas objetivo en un cuarto de punto al 3,75 %-4 % desde el 4 %-4,25 %. También podría haber sido la decisión del comité de poner fin a la reducción de su balance a partir del 1 de diciembre. Pero finalmente, el foco de atención fue el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que abrió su rueda de prensa enfatizando que un nuevo recorte de tasas en diciembre —que el mercado daba casi por descontado— no es un desenlace inevitable. Al contrario, agregó Powell, quien enfatizó que existen puntos de vista muy diferentes en el comité y hay quienes creen que sería prudente saltarse una reunión ante las señales de un crecimiento más sólido, una inflación aún persistente y la ausencia de datos del gobierno. Powell afirmó que, dada la limitación de datos económicos a causa del cierre del gobierno, se podría argumentar a favor de reducir la velocidad, tal como lo hace un conductor cuando se desplaza en medio de la niebla. Las probabilidades de un recorte en diciembre cayeron del 100 % el día anterior a la reunión al 61 % el viernes por la mañana, mientras que los rendimientos han aumentado.

NOTICIAS BREVES

Después de reunirse con el presidente Trump en Kuala Lumpur, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó el lunes su confianza en que su país y los Estados Unidos llegarán a un acuerdo comercial. 

En un contexto comercial mundial que mejora y en previsión de un estímulo fiscal, el índice Nikkei 225 de Japón cerró por encima de los 50 000 puntos por primera vez esta semana, al tiempo que registró su mejor rendimiento mensual en 35 años.

El Banco de Canadá recortó su tasa de interés de referencia un 0,25 % el miércoles al 2,25 % y afirmó que las tasas ahora están “en el nivel correcto”, lo que sugiere que se ha establecido un estándar alto para recortes de tasas adicionales. Tanto el Banco de Japón como el Banco Central Europeo mantuvieron las tasas estables esta semana.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo esta semana que el grupo de candidatos para reemplazar a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal se ha reducido a los actuales miembros de la junta de la Reserva Federal Christopher Waller y Michelle Bowman; el exgobernador de la Reserva Federal, Kevin Warsh; el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, y Rick Rieder, ejecutivo de BlackRock.

La coalición liderada por el presidente de Argentina, Javier Milei, ganó las elecciones parlamentarias de mitad de período del país el domingo, lo que sugiere que el impulso de Milei para las reformas de libre mercado continuará.

Los precios del oro al contado continuaron su corrección esta semana, cayendo casi un 11 % desde su máximo del 20 de octubre antes de estabilizarse en torno a los $4000 la onza.

ADP anunció que publicará semanalmente un promedio móvil de cuatro semanas de su cambio estimado en las nóminas de los EE. UU. cada martes a las 8:15 a. m., hora del este. La empresa de procesamiento de nóminas estima que las nóminas aumentaron en 14 250 puestos en promedio en las cuatro semanas que terminaron el 11 de octubre, según un comunicado del martes.

El miércoles, los EE. UU. y Corea del Sur acordaron los detalles de su acuerdo comercial, incluida una inversión en efectivo de $200 000 millones, con un tope de $20 000 millones por año, como parte del plan de inversión total de $350 000 millones, según funcionarios surcoreanos.

El índice nacional de precios de viviendas de Case-Shiller aumentó un 1,5 % interanual en agosto. En septiembre, las ventas de viviendas pendientes en los EE. UU. también aumentaron un 1,5 % con respecto a los niveles de hace un año.

El plan quinquenal de China del 2026 al 2030 incluye el compromiso de impulsar significativamente la demanda interna mientras la tecnología y la fabricación se mantienen como las principales prioridades. El documento muestra que China planea depender menos del comercio como motor de su crecimiento económico.

La presión sobre los demócratas del Senado aumentó esta semana, cuando el mayor sindicato de trabajadores federales de los EE. UU. pidió la aprobación de una resolución continua “limpia” para reabrir el gobierno. La Cámara de Representantes aprobó una resolución de este tipo a fines de septiembre, pero el proyecto ha languidecido en el Senado al no obtener el apoyo de los demócratas, necesario para superar el umbral de 60 votos. El cierre del gobierno ya le ha costado a la economía estadounidense $18 000 millones, según estimó la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Durante una escala en Japón en su gira asiática, el presidente Trump firmó un acuerdo con la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, para cooperar a fin de asegurar el suministro de minerales de tierras raras e invertir en su extracción y procesamiento. Ambos países buscan reducir su dependencia de China para obtener estos materiales de importancia estratégica clave.

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, se negó el miércoles a descartar la posibilidad de aumentar el impuesto sobre la renta, el seguro nacional o el impuesto al valor agregado en el próximo presupuesto.

El miércoles, Nvidia se convirtió en la primera empresa del mundo en alcanzar una capitalización de mercado de $5 billones.

El Partido Socialista de Francia ha amenazado con hacer caer al primer ministro Sébastien Lecornu a menos que el gobierno adopte un impuesto sobre la riqueza. Dicho impuesto fue derogado en el 2018 y reemplazado por un impuesto sobre los bienes raíces después de un éxodo de ciudadanos franceses ricos.

Varios grandes empleadores estadounidenses, incluidos Amazon, UPS y Target, anunciaron grandes despidos esta semana.

NOTICIAS SOBRE RESULTADOS

Con informes de poco más del 63 % de las empresas integrantes del Índice S&P 500 para el tercer trimestre de 2025, el cálculo integrado de beneficios por acción (que combina los datos informados con pronósticos para las empresas que aún no anunciaron sus resultados) muestra que los beneficios aumentaron aproximadamente un 10,6 % en comparación con el mismo trimestre del año pasado, según datos de FactSet. Las ventas combinadas aumentaron un 7,9 % interanual. Alrededor del 87 % de las empresas que han informado sus resultados superaron las expectativas de los analistas, una cifra muy superior al promedio de cinco años del 78 %.

LA SEMANA PRÓXIMA

Lunes: índices de gerentes de compras (PMI) de la manufactura globales

Martes: PMI de la manufactura de Japón y reunión del Banco de la Reserva de Australia

Miércoles: PMI de servicios y compuestos mundiales; y la Corte Suprema de los EE. UU. escucha argumentos sobre la imposición de aranceles en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (International Emergency Economic Powers Act, IEEPA)

Jueves: PMI de servicios y compuesto de Japón, y ventas minoristas de la región del euro

Viernes: encuesta de expectativas de inflación de la Reserva Federal de Nueva York

 

El enfoque y la diversificación
En cualquier situación de mercado, creemos que los inversionistas deben diversificar sus inversiones en una variedad de clases de activos. Al colaborar estrechamente con su experto en inversiones, podrá asegurarse de que su cartera esté adecuadamente diversificada y que su plan financiero sea coherente con sus objetivos a largo plazo, horizonte temporal y tolerancia al riesgo. La diversificación no garantiza ganancias ni protege contra las pérdidas.

La información que precede, así como las empresas y/o valores individuales mencionados, no deben interpretarse como un consejo de inversión, una recomendación de compra o venta, ni como una indicación de la intención de comercializar en nombre de cualquier producto de MFS.

Los valores que se mencionan pueden o no ser parte de los fondos de MFS. Para obtener una lista completa de tenencias de cualquier cartera de MFS, consulte el informe anual, semestral o trimestral más reciente. Las tenencias completas también están disponibles en la pestaña titulada Resumen del fondo (Fund Summary) de la sección Productos (Products) del sitio web mfs.com.

Las opiniones que se expresan en este artículo son de MFS y pueden cambiar en cualquier momento. No se garantiza ningún pronóstico.

El rendimiento registrado en el pasado no garantiza los resultados en el futuro.

Fuentes: investigaciones de MFS, Wall Street Journal, Financial Times, Reuters, Bloomberg News, FactSet Research.

48666.2
close video